tema : Salud
EnviariCalCompartir

viernes 11 de noviembre de 2022 - 19h

CHARLA “Autogestión compartida de la salud de las personas presas”

El viernes 11 de noviembre se presenta en Valladolid una Guía para la
Autogestión de la Salud compartida en las prisiones con la pretensión de
contribuir a la lucha de las personas presas por sus derechos y que
sirva como herramienta contra el poder punitivo penitenciario. Ni se
trata de algo novedoso ni es una ocurrencia. Por el contrario aquí se
plantea una alternativa al estado catastrófico de la llamada sanidad
penitenciaria y con medios al alcance de todas las y los presos, ya que
la perspectiva a muy corto plazo de la asistencia que actualmente se
recibe y más donde no hay transferencias en esta materia (sin apenas
salidas a consultas hospitalarias y tratamientos fuera de la mayoría las
prisiones) es a empeorar más si cabe y conduce aceleradamente a la
privatización con medios cuartelarios ya iniciada. Por eso parece
oportuno plantearla y es muy necesaria. Se ha tratado de compilar
diversos trabajos previos-de salud mental: el de Javier Erro "Saldremos
de esta" y las diversas practicas de relajación que se sugieren en un
texto de los presos italianos de la carcel de Cuneo "Manual de
supervivencia en la cárcel", así como los manuales del colectivo Sumendi y
particularmente el de A.Palomar sobre el Poder curativo del cuerpo, en
temas de nutrición, o el clásico de Eneko Landáburu (Cuidate compa), y
finalmente el libro de Nicole Rose "La herbolaria de lxs presxs"- pero
sobre todo este planteamiento debe basarse en los principios del Apoyo
Mutuo y por tanto compartida y apoyada en la idea de OMNIA SUNT COMMUNIA
por cuantos participen de ella.

Esto es innegociable, pues respetando
las individualidades, concebimos imprescindible la acción colectiva.